lunes, 23 de mayo de 2011

Arma de doble filo

Después de un largo suspenso sobre la decisión de Japón de si asistiría o no a la Copa América, se disiparon todas las dudas. Japón confirmó que no iba a asistir a la Copa América, por lo tanto, como favor con favor se paga Costa Rica fue invitada por la ardua presión de la AFA. Pero es importante analizar todos los factores, la selección nacional tendrá que asistir con un equipo sub 23 más 5 refuerzos que sobrepasen esta edad.

Bajo la premura de que fue una invitación muy apresurada, no se pudo hacer la planificación idónea para poder ir y por lo tanto se va a con la mínima planificación a uno de los torneos más importantes del continente. Se tuvo que haber pensado mejor esta decisión, se tuvo que haber analizado el hecho de que se va tener que enfrentar a buenos rivales como lo son Argentina, con grandes figuras y a Colombia con el goleador de la UEFA Europa League, Radamel Falcao. Era adecuado pensar que era una opción el que no nos fuera de la mejor manera en esta copa y por lo tanto en proceso del señor Lavolpe fuera puesto en tela de duda.

No todo lo que signifique la asistencia a la Copa América es malo. El hecho de que jóvenes sub 23 puedan ir a acumular una experiencia valiosa, además que vayan a presentarse en una de las vitrinas más importantes a nivel mundial. Estos jóvenes van a poder aprender y acumular ese roce internacional que le da más personalidad a los jugadores. Es importante que estos jóvenes vayan a dar todo es esta copa y demostrarle al entrenador que pueden ganarse un campo, y que pueden meter una competencia totalmente sana.

Sea como sea vista esta situación, a partir de ahora la federación debe hacer un arduo trabajo para preparar de la mejor forma estos dos meses tan pesados que se avecinan. Se debe elegir a los jugadores más adecuados para las dos competiciones y hacer una planificación que permita rendir de la mejor forma en ambos. No se puede olvidar que al principio de este proceso se plantearon una serie de objetivos, que ahora se quieren camuflar sus fracasos diciendo que nada mas lo que importa es clasificar a la Copa del Mundo.




 

lunes, 16 de mayo de 2011

¿ En que cabeza ?

Hace unas semanas los "genios" dirigentes del futbol nacional decidieron jugar un campeonato de 52 semanas, las mismas semanas que posee un año entero. Además acordaron jugar todos contra todos y luego de toda la temporada regular clasificarían 4 equipos a la siguiente ronda. En el tema del descenso el próximo campeonato se jugaría con 11 equipos y hasta el apertura del 2012 se jugará un repechaje entre el ultimo de la primera división con el segundo de la segunda división.

Estos "espectaculares pensadores" del futbol nunca dieron un profundo análisis del porque se escogieron todas estas directrices y jamás pensaron todas las causas de tener un campeonato tan largo. El señor Joseph Blatter lo dijo cuando estuvo el país, un campeonato de más de 50 fechas es demasiado largo. Sin embargo hay un tema mucho más importante, es el tiempo que se la vaya a dedicar a la selección.

En un campeonato tan mediocre e inconstante, la selección nacional ocupa bastante tiempo para trabajar, y cuál de estos genios pudo pensar que en un campeonato de 52 fechas el seleccionador va a contar con el mínimo tiempo para trabajar con los jugadores. Todo esto es peor cuando pensamos que en los próximos dos años vienen tiempos muy importantes de cara a lo que es la clasificación al mundial de Brasil 2014.

Es evidente que el futbol nacional sigue en manos de personas que no tienen ningún conocimiento del ámbito y además solo pretenden cumplir sus intereses propios. En qué cabeza cabe realizar un torneo que perjudica totalmente el rendimiento deportivo, el espectáculo y además los procesos de selecciones nacionales. En qué cabeza cabe hacer un campeonato que atente contra el físico de los jugadores, que no solo tendrán que afrontar todas las fechas de un torneo eterno, sino también juegos de competencias internacionales y de selección. ¿En qué cabeza cabe?, solo en la de nuestros "genios" dirigentes.

martes, 15 de febrero de 2011

LA NUEVA COMISIÓN DE SELECIONES NACIONALES

Gran sorpresa nos ha causado la designación de la Nueva Comisión de Selecciones Nacionales, digo gran sorpresa ya que vemos los mismos nombres de siempre, a excepción del Lic. Jorge Hidalgo y el Dr. Adrián Gutiérrez, los cuales considero que llegaran a refrescar la vieja y enmarañada estructura Federativa…

Los señores Hidalgo y Gutiérrez deben tener muchísimo cuidado con las personas que van a estar a su lado y, si es posible solicitarle a la Federación, la posibilidad de trabajar con personas de su entera confianza y consideración, ya que está en juego su prestigio y honorabilidad, cultivado por tantos años en su vida particular, profesional y en sus brillantes carreras deportivas.

Las Comisión de de Selección Nacional tiene que constituirse en el SOPORTE ECONOMICO de la Fedefut, y por consiguiente tiene que estar formado por personas de una gran solvencia moral y gozar de muy buena credibilidad, ya que es su carta de presentación a las gestiones que han de realizar antes las distintas instituciones Públicas y Privadas. La Federación Costarricense debió haber hecho lo posible para modificar o ampliar de alguna forma sus Estatutos para poder tener la posibilidad de incluir a personas muy buen relacionados y de mucha credibilidad entre las empresas comerciales establecidas en el país y las que están por venir con motivo a la apertura comercial, los cuales podrán aportar recursos sanos y frescos, muy necesarios para nuestra Fedefut..

El Proyecto Lavolpe tiene que ser acompañado por un excelente equipo de trabajo y entre ese equipo, tiene que estar una gran Comisión de Selecciones Nacionales, solvente, transparente y con muchísima proyección.
Se ve muy mal que personas de dudosa reputación, se están acomodando en dicha Comisión, y con mucho más razón cuando sus Ligas aportan muy, pero muy poco al desarrollo de nuestro querido deporte…

Si la Comisión va a ser un apéndice de la federación y se va a dedicar a cumplir órdenes de la misma, y jugar de COMISIÒN TECNICA, ni modo…, que siga el vacilón, y se olvidan de buscar RECURSOS SANOS, más bien, les aconsejo que tengan sus Pasaportes al día para ingresar al club de VIAJEROS FRECUENTES DE LA FEDEFUT…

lunes, 7 de febrero de 2011

El rumbo de nuestro futbol

Hemos sido testigo, lamentablemente, en los últimos años de cómo han ingresado a la rectoría de nuestro deporte favorito, el fútbol, personajes más interesados en aspectos de índole personal que de la actividad a la que se deben.

Que esconderá estas designaciones que son tan perseguidas por estos personajes, hay que recordar que se acerca una nueva elección de Presidente de la Federación de Fútbol y las aguas se están agitando.
Candidatos, muchos, buenos, pocos, por no decir que ninguno bueno. Los compadrazgos, los viajes, las dietas, las invitaciones a diversas actividades sociales están a la orden del día, comprando conciencias para conseguir los votos necesarios para las aspiraciones personales.
Seguirá nuestro amado fútbol la dirección al abismo, conducido por esta dirigencia actual que no aprende de sus errores, ni los reconoce y quiere perpetuarse, estas es nuestra realidad, que triste…

viernes, 28 de enero de 2011

La gota que derramo el vaso

En Palco Deportivo se venía adelantando desde hace meses lo que pasaría en el futbol nacional con dirigentes y equipos de la primera división. El caso que ahora sale a la luz sobre el dirigente Minor Vargas nos confirma que nuestro futbol está lleno de conflictos de interés por parte de quienes lo manejan, lo menos que les importa es el bienestar de futbol, y lo usan solo para esconder sus fechorías.

Hoy este caso nos espanta, cuando oímos de una estafa de $670 millones no podemos pensar en un crimen, en un robo o en cualquier maleante o ladrón, a la hora de hablar de una cantidad tan exorbitante estamos refiriéndonos a una mafia. La gran pregunta es: ¿En manos de quien está el futbol de nuestro país, o quien maneja los equipos y las organizaciones del futbol nacional?

Es una muestra más de las que día a día nos deja ver el gran bache por el que atraviesa el futbol de nuestro país. Estamos inmersos en un ámbito que lo manejan personas con dudosas actuaciones, personas con un manejo de influencias aterrorizante y  ningún tipo de amor por el deporte. Es una lástima que se siga solapando, escondiendo y minimizando acciones o personajes de este nivel, pero es la realidad, tenemos una UNAFUT y FEDEFUT que la usan para ir a hacer amigos y para ponerse de acuerdo como esconder las cochinadas que hacen. Lo que da es risa, ver como toda esta gente cree que los seguidores y parte de la prensa (la que sí critica y dice las cosas como son) son tontos y jamás se dan cuenta que la administración es la gran culpable del pésimo nivel del futbol costarricense.

Desgraciadamente ahora muchos funcionarios, técnicos y jugadores de los diferentes equipos de Minor Vargas son los más afectados y quien vela por ellos, quien exige que se les pague las deudas, quien va a hacer valer todos los contratos. Lastimosamente todas estas personas están a la deriva y a la incertidumbre de lo que vaya a pasar con una persona que jamás se intereso en beneficiar a un deporte, al igual que nuestro futbol nacional, se encuentra dependiendo y esperando que un montón de dirigentes interesados nada más en tener los bolsillos llenos se preocupen en sacarlo de este gran precipicio.