viernes, 17 de diciembre de 2010

El campeonato de BOLA

Desde hace algún tiempo lo veniamos adelantando en los diferentes programas de Palco Deportivo, era claro que la mano peluda se movería para que el Barrio Mexico se quedara en la primera división. Las actas que corresponden a los partidos en que el equipo canela perdio por falta de pago, nunca especificaron este motivo por lo cual no hay un registro para verificar la acción antirreglamentaria por la cual se cancelaron los partidos.

Hace unos dias los presidentes de clubes se reunieron y tomaron la "inteligentisima" desición de permitirle al cuadro mexicanista comenzar el campeonato y dieron el aval de que le programaran todos los partidos , todo esto con la condición de que este equipo cancelara las deudas que tiene con varios jugadores, si esto no sucede el Barrio perdería el juego correspondiente en esa fecha.

Esta es una situación inexplicable dentro del marco de las reglas, el Barrio México debería estar descendido y el próximo campeonato se tendría que jugar solamente con 11 equipos. La unica explicación se saca del mal pensamiento, dirigentes que manejan el futbol a su conveniencia, que toman desciones sin pensar en el beneficio deportivo y que buscan favorecer nadas mas que sus intereses. Estas personas siguen tomando desiciones equivocadas, que hunden cada ves mas a nuestro futbol.

La gran duda es, donde están los jerarcas de UNAFUT o de la FEDEFUT , o es que acaso tambien son titeres de los dirigentes de los clubes. Esta situación sigue demostrando lo mal que esta el futbol en este país, la parte deportiva jamás va poder crecer si las desiciones que se toman son para beneficio propio y no para un beneficio colectivo. Desde hace meses lo dijimos y ahora lo seguimos sosteniendo, si las cosas continuan así y no se da un giro de 360 grados no vamos al mundial de Brasil 2014, es sencillo lo que jugamos aqui es un CAMPEONATITO DE BOLA.   

viernes, 10 de diciembre de 2010

NOS RECORDARON LA REALIDAD

El señor Ricardo Antonio Lavolpe fue claro, no tuvo pelos en la lengua, ni anduvo con rodeos a la hora de hablar de la situación actual del futbol nacional. El señor deshojo punto por punto cada una de las falencias que tienen nuestro sistema, nuestros jugadores, tecnicos y hasta algunos periodistas. En su amplio análisis explicó  la filosofía de juego moderno que quiere implantar a sus jugadores, mencionó también el funcionamiento de algunos  y hasta criticó la mentalidad del jugador costarricense. En algún momento de todo su discurso, hasta dijo que por ahorarnos unos colones contratando a Kenton perdimos mucho más no llendo al mundial. Lavolpe practicamente nos dio una leccion de lo que es futbol y organización, dejó a los "analistas" que lo acompañaban perplejos y en algunos casos hasta los corrigió de incuerencias que decian.

Explicando el trabajo que está realizando con los jugadores pudimos entender el mal trabajo de los entrenadores de los clubes nacionales.  En su análisis dijo que los esta enseñando a realizar ciertos movimientos basicos y hasta a trabajar la técnica. No puede ser posible, resulta dificil de creer que un jugador de selección nacional todavía no sepa realizar los movimientos adecuados dentro de una cancha y que la técnica a estas alturas no esté totalmente depurada. Esto pone en evidencia que el trabajo hecho por los entrenadores es malo, no realizan los trabajos adecuados para que los jugadores aprendan los conceptos correctos y que los puedan aplicar correctamente en la cancha.

Cuando el señor hablo de la mentalidad de los jugadores, no se dejó nada para el camerino. Expuso que los jugadores nacionales no tienen esa mentalidad luchadora y triunfadora, más bien son conformistas y en palabras de él, no se la creen. Solamente hay que decirle a Lavolpe que no es el primero en descubrir esto, el jugador nacional es de mente corta, sus aspiraciones no van mas allá de llegar a la primera división. Además el estratega nacional menciona la escazes de jugadores por lineas que existe, dice que el mayor problema está en la delantera y que tendra que acudir a otros jugadores que no juegan esta posición.

Ricardo Lavolpe puso el dedo en la llaga, habló de cuan malo esta nuestro futbol, en el peor momento. En medio de un caos dirigencial, pone en evidencia lo incompetentes y desconocedores que son los dirigentes de este país, además lo mal preparados que estan nuestros entrenadores. En el futbol también hay que ser humildes, en este caso los técnicos deberian aprender y sacar los conocimientos posibles de un personaje de este calibre, deben de admitir que su capacidad es limitada y con esto empezar a capacitarse más para poder transmitir mejores técnicas y enseñanzas a sus jugadores. En cuanto a los dirigentes deben tomar mejores desiciones pensando en el progreso de la parte deportiva, y les dejó muy claro que si no le dan las condiciones que necesita, simplemente se levanta y se va. Esperamos que en un futuro corto no veamos al señor Lavolpe empacando su maleta.

jueves, 2 de diciembre de 2010

UNA GRAN FAMILIA

Por Palco Deportivo han desfilado cantidad de personalidades muy importantes del deporte, de la  política y cultura de Costa Rica. Desde hace 9 años Palco Deportivo se ha caracterizado por un estilo propio fundamentado en la crítica sin remordimiento alguno pero enfocado en la crítica constructiva, en el análisis profundo de los diversos temas que se  tocan. Más allá de criticar por criticar siempre se han puesto a las ordenes de todos las ideas y conceptos de especialistas para una mejor administración del deporte de Costa Rica. Siempre reconociendo que los puntos de vista de cada uno de los que participan se integran en una mente colectiva que nos permite ver el horizonte con mayor objetividad.
Claro que tenemos que mencionar al mentor y gestor de que la familia de Palco Deportivo esté unida 9 años después. Flavio Vargas heredó este programa deportivo y de inmediato plasmó en cada palabra un estilo propio y único. Con un lenguaje muy propio y autentico que hasta el día de hoy es utilizado por muchos de nosotros. Su estilo siempre directo, su lengua punzante y una buena pluma le dieron las herramientas para tener la credibilidad no solo de los oyentes sino de todos los que colaboramos para que Palco Deportivo sea una realidad.
Desde la muerte de Flavio un grupo de más de 20 amigos nos encargamos de mantener viva los ideales de Flavio. Todos son amigos de los amigos, tal y como en su momento fue el director de este espacio. Nadie se vende, nadie es felpudo, la filosofía se mantiene reconociendo también la oportunidad que nos brinda William Gómez, presidente del Grupo Extra, y su familia en el caso de Iary Gómez. Ambos nos han permitido tener un medio de comunicación sin censura previa, abierto, en donde hasta el más rayado es sujeto de crítica si las cosas no marchan bien.  Estas son características del Grupo Extra, un medio de comunicación que no ha vendido su silencio aunque los postores han sobrado.
Seguiremos acompañando en el dial sus tardes a través de Radio América y por supuesto ahora con nuestro Blog en internet. Esperamos que esta se convierta en una ventana para conocer el pulso del pueblo, el sentimiento de la mayoría. Este sentimiento es el que mantiene vivo a Palco Deportivo, Sin ustedes no hay razón de que un grupo de grandes amigos nos reunamos de lunes a sábado a la 1 de la tarde a querer aportar un grano de arena para el progreso de nuestro país.